MANUALIDADES
¿QUE SON LAS MANUALIDADES?
Las manualidades o trabajos manuales son trabajos que realizan los niños en la escuela con el objetivo de mejorar su educación, desarrollar su motricidad y también su coordinación, entre otras habilidades.
Los trabajos manuales son actividades estéticas y físicas que realizan los niños ayudados de determinadas herramientas y utensilios. Algunos de estos trabajos consisten en plegar, trenzar, tejer, recortar, pegar, iluminar, picar y bordar tiras y cuadrados de papel o de otros materiales (cartón, madera, mdf, cintas, telas, etc.). De este modo los niños realizan combinaciones de formas y colores. Ejemplos de estos trabajos son las confecciones de sobres, figuras o adornos como flores y cestas.
El dibujo y el modelado es otra materia que los escolares hacen como manualidades. Reproducen cuerpos geométricos, pequeños monumentos arquitectónicos, figuras, frutas, etc. Dibujar requiere práctica que los alumnos deben trabajar manualmente. Por ejemplo, diseñando mapas, dibujando formas, etc.
Las manualidades contribuyen al desarrollo integral de los niños, abren las puertas a desarrollar su propia imaginación. El desarrollo físico, también llamado desarrollo motor, se mejora gracias a la coordinación entre mente, mano y vista que brinda el trabajar con manualidades. El desarrollo social mejora al trabajar con manualidades y también mejora la aptitud de los niños en los trabajos en grupo. Y las manualidades también ayudan a que los niños expresen sus sentimientos y mejoren su desarrollo emocional.